22 de julio – Día Mundial del Cerebro Cuidar el órgano que nos hace únicos
- laboratoriolejtman
- 4 jul
- 1 Min. de lectura

Cada 22 de julio se celebra el Día Mundial del Cerebro, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de su cuidado, no solo desde lo neurológico, sino también desde la prevención cotidiana y el acompañamiento desde la bioquímica clínica.
El cerebro, centro de nuestras emociones, decisiones y movimientos, requiere de hábitos saludables y controles médicos que permitan mantener su funcionamiento en equilibrio. La alimentación, la actividad física, el descanso y el manejo del estrés son pilares fundamentales. Pero también lo es la detección temprana de factores que puedan afectar su salud.
Desde el laboratorio, acompañamos este cuidado mediante estudios bioquímicos que pueden ayudar a identificar riesgos o alteraciones relacionadas con el sistema nervioso. Algunos análisis de utilidad incluyen:
Perfil lipídico completo: el colesterol alto puede afectar la salud vascular cerebral.
Glucemia y hemoglobina glicosilada: niveles alterados pueden asociarse a deterioro cognitivo.
Perfil tiroideo (TSH, T4 libre): las disfunciones tiroideas pueden impactar en la memoria, concentración y estado de ánimo.
Vitaminas del complejo B (B12, ácido fólico): esenciales para la función neurológica.
Homocisteína: su aumento puede representar un factor de riesgo cardiovascular y cerebral.
La prevención también es conocimiento. Por eso, desde nuestro equipo buscamos acercar la información de forma clara, accesible y confiable, para que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre su salud.
En este Día Mundial del Cerebro, te invitamos a dedicarle un momento a tu mente: cuidarla es parte de vivir plenamente
Comments